La Escuela de la Sorrueda
La Escuela de la Sorrueda

Ocio rural en Gran Canaria

Conozca y disfrute de las diferentes actividades que puede realizar en el entorno inmediato de la

Casa Rural La Escuela de La Sorrueda

SENDERISMO

El paisaje grancanario ha sido modelado a lo largo de los años por la fuerza de la naturaleza y la acción del hombre, dando lugar a una isla con gran diversidad paisajística y con poca semejanza entre los distintos puntos de su orografía. Debido a ello, nos encontramos con variados ecosistemas y con un relieve abrupto que origina laderas, profundos barrancos y altos acantilados. Es por la variedad de sus paisajes, por lo que Gran Canaria es conocida como "el continente en miniatura".

        Se pueden encontrar enormes diferencias entre el Norte y Centro de la Isla, donde encontramos zonas verdes y cargadas de vegetación autóctona, y el Sur, que cuenta con paisajes más secos y áridos, aunque no por ello con menos encanto. La isla combina lugares tan diferentes como las largas playas de la zona sur, donde el buen clima y el sol se mantienen prácticamente todo el año, y los bosques de las zonas más altas, donde la temperatura es mucho más fresca debido a la altitud y a los vientos alisios.

        Hasta finales del siglo XIX no se construyeron las primeras carreteras en Gran Canaria. Con anterioridad existían una serie de caminos, senderos y veredas que comunicaban los puntos más importantes de la isla. Esta red de caminos, conocidos como "caminos reales", ha sido recuperada y preparada para que el caminante pueda disfrutar de la belleza natural de Gran Canaria.

        Le invitamos a que conozcan alginos senderos en el municipio de Santa Lucia de Tirajana a traves de los siguientes enlaces:

 

 

 

 

  • Rutas desde La Casa Rural con WIKILOC

 

ESCALAR EN LA SORRUEDA

Paredes talladas por la dinámica torrencial y en los bloques de los barrancos del sur de la Isla, se encuentra el nuevo escenario de la escalada deportiva y del boulder. La Sorrueda, en el barranco de Tirajana, muy cerca de Santa Lucía, primera zona de escalada deportiva en el sur gran canario, a tan solo 1 km de la Casa Rural La Escuela.
En el siguiente enlace puede encontrar amplia información de esta zona y de otras, realizada por el prestigioso colectivo To´Patras

 

 

CICLOTURISMO Y MONTAIN BIKE EN GRAN CANARIA

El terreno montañoso de la zona combinado con uno de los mejores climas del mundo durante todo el año crean las condiciones ideales para la bicicleta de paseo y de montaña. Estos atributos atraen a muchos profesionales de este deporte a la isla que entrenan durante el invierno, o para turistas ciclistas, que traen sus propias bicicletas para explorar la belleza natural de la isla mientras practican su deporte preferido.
    Existen diversos lugares donde podrá alquilar una bicicleta y hacer turismo por su cuenta en la gran red de rutas disponibles, pero también podrá encontrar numerosas compañías de ocio que ofrecen visitas guiadas en bicicleta, incluyendo una comida campestre al aire libre.
    La bicicleta también le brinda un excelente medio de transporte y muchos turistas utilizan las de paseo para realizar sus compras o para realizar cicloturismo llegando a lugares de gran belleza y reconditos donde en muchas ocasiones son alterados por ruido de los pajaros del entorno.
    Sin embargo, tenga en cuenta que, dada la naturaleza del terreno, las colinas empinadas, las carreteras estrechas y zigzagueantes se requiere de cierta preparación fisica y aunque el volumen de tráfico no es muy intenso y los conductores están acostumbrados a convivir con el ciclista, se requiere de cierta concentración y precaución. No tome riesgos innecesarios.
 Puede consultar alguna rutas en este enlace

 

 

MUSEOS Y CENTROS DE INTERES CERCANOS

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL YACIMIENTO ARQUEOLOGICO LA FORTALEZA

A tan solo 1 km, se encuentra este novedoso Centro de interpretación del yacimiento arqueológico de la fortaleza de Ansite, donde podrán conocer la vida de los oborigenes que residian en la zona asi como una visita guiada al mismo yacimiento.

 

MUSEO CASTILLO DE LA FORTALEZA EL HAO
Localizado en el casco de Santa Lucía, es otra de las recomendaciones la visitante, puesto que es de un alto interés histórico cultural. Este museo es básicamente arqueológico, puesto que se exponen restos hallados en los yacimientos de la zona. Además, es posible apreciar elementos etnográficos, botánicos y referentes a la zoología. En los alrededores de este museo se extiende un jardín en el que podemos apreciar la existencia de flora autóctona y árboles frutales de diferentes latitudes.

 

RUTA DE LOS MIRADORES

  • Guriete: mirador ubicado en el parque natural de El Guriete, al que se accede por la comarcal GC-500. Desde él se pude observar un amplio y bello paraje de la cuenca de Las Tirajanas. Bajo el mirados se situa un amplio y verdoso palmeral.
  • Ingenio: se ubica en el pago de Ingenio de Santa Lucía, desde él se divisa toda la cuenca de Las Tirajanas con sus palmerales y plantaciones de olivos.
  • La Sorrueda: La Sorrueda es un lugar que guarda todo el sabor a lo canario. Su ambiente y belleza nos hace disfrutar de su particular paisaje. Se encuentra situado al margen derecho de la presa de la Sorrueda que durante mucho tiempo ha sido portada de presentación de la isla de Gran Canaria en Promoción Turística. Desde allí se puede observar el palmeral más importante de la isla.
  • Las Tederas: Se encuentra ubicado en el paraje denominado Las Tederas, su acceso debe hacerse a pie o en turismo. Desde él se divisa el casco histórico de Santa Lucía, caracterizado por su arquitectura tradicional canaria y abundante vegetación. Junto al mirador se encuentra el Aula de la Naturaleza.


SALINAS DEL TENEFÉ
    En la misma orilla de Pozo Izquierdo, entre las instalaciones de Centro Internacional de Windsurfing y la Desaladora, se encuentran las salinas de Tenefé, que siguen funcionando según el sistema tradicional. Todo el entorno resume la historia del aprovechamiento del viento.
    En esta zona de Punta de Tenefé se encuentran las muestras más importantes que existen en la isla sobre ingenios salineros, ya que a lo largo de la misma se disponen múltiples salinas y elementos asociados, que le confieren un importante valor etnográfico.
    Esta salina se construyó en el siglo XVIII, y desde entonces se ha mantenido activa hasta nuestros días.. Estas salinas contaban con tres molinos de viento para el bombeo del agua, además de una casa-almacén de tipo tradicional, junto a una zona protegida denominada Parque Marítimo El Saladar, lugar de investigación marina y con existencia de flora endémica. En la actualidad estas salinas están en proceso de reforma por la Escuela Taller de Santa Lucía.


CENTRO DE ARTESANIA LA ERA
    El centro de Artesanía se encuentra en Vecindario, en el parque de la Era de Verdugo. En este centro existe un taller de producción donde podemos encontrar alfarería, cestería, velas artesanales, etc.
    La alfarería tradicional se caracteriza por poseer una técnica de elaboración heredad de los aborígenes canarios.  Esta técnica consiste en el uso exclusivo de las manos durante el modelado de las vasijas. En la alfarería las materias primas empleadas eran adquiridas del entorno inmediato al centro locero: barro, arena de barranco, almagre rojo y leña para el horno.
    Para la creación de las cestas las mujeres son en exclusiva protagonistas de esta labor, los hombres colaboran con la captación y aprovisionamiento de la palma, es decir, eran los encargados de subirse a las palmeras y cortar las pencas.
    Para su elaboración se utiliza exclusivamente fibra vegetal: el junco, la anea, la palma, la caña, etc.
    Dentro de este centro, se encuentra situada la Oficina de Turismo, dónde el visitante será informado de todo lo referente al municipio.
   

OFICINA DE INFORMACIÓN TURISTICA DE SANTA LUCIA DE TIRAJANA

Dirección: Avenida de Canarias – Plaza de la Era s/n, Vecindario – Santa Lucía, Tel.: 928 125260

 

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE TEMISAS

El Observatorio de Temisas pretende ser un referente cultural para la enseñanza, divulgación y estudio de la Astronomía y de las ciencias y las técnicas afines, intentando contar para ello con la colaboración de todos los que se sumen: aficionados, profesionales, y personas interesadas en estas materias.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Casa Rural La Escuela